Tuyomasyo images

Discover Best Tuyomasyo Images of World

#food #travel #sports #news #may #friday

El mundo de Manuel Mendive: En 1987 Mendive expuso su primera muestra personal "Para el ojo que mira", en el Museo Nacional de Bellas Artes, en La Habana. Desde la muestra "Pan con guayaba....", recordamos aquellos momentos. Como escribiera Nancy Morejón en el catálogo de aquella emblemática exposición -performance: "Creo que Mendive nos transmuta este principio en una factura mítica y nacional, regida a mi juicio por la sustancia de una imagen del poeta Paul Eluard: Tras tu cuadro y tú, el ojo fijo". Información extraída de: https://www.facebook.com/manuel.mendivehoyo?mibextid=ZbWKwL #Tuyomasyo #TuyomasyoBook #ExtramurosProject #mendiveart #mendiveartproject #museo #performance #ArteCubano #panconguayaba #exposición

5/28/2024, 8:13:11 PM

Xavier Williams nuestro profe más joven, acercó a los más pequeños de la Escuela Especial René Vilches a la Plaza de Armas y el emblemático sitio fundacional El Templete. También contemplaron y conocieron otros elementos patrimoniales presentes en el entorno más cercano a nuestra sede. La experiencia culminó frente a la escultura realizada por el Premio Nacional de Artes Plásticas José Villa Soberón, en homenaje a Eusebio Leal, Historiador de la Ciudad de La Habana, al que tanto debemos y admiramos. #CulturaEntreLasManos #Tuyomasyo #Patrimonio #LenguaDeSeñasCubana

5/28/2024, 6:56:14 PM

El esmaltado en la cerámica es uno de los procedimientos más delicados y de mayor popularidad entre nuestros niños. Los alumnos de la René Vilches, con la guía de la profe Teresa Sánchez Bravo (Tere), utilizaron distintas técnicas y colores, para dar acabado a sus piezas, previamente bizcochadas. Ahora tendremos que esperar a su cocción en el horno, para ver los resultados. De seguro, nuevas sorpresas nos esperan. #CulturaEntreLasManos #Tuyomasyo #OficinaDelHistoriadordelaHabana #TeresaSánchezBravo #TallerdeCeramica

5/28/2024, 6:28:21 PM

Hoy los niños de la René Vilches, culminaron una etapa en el Taller de Arte Textil, impartido por el profe Javier Martínez. Con CDs usados, estambre de colores, cartón, pintura y mucha imaginación, crearon un pequeño jardín en el aula. Para realizar las flores utilizaron la técnica del Tapiz Gobelino. Los visitantes y estudiantes que pasan por Centro, podrá disfrutar de esta hermosa instalación, que nace de la constancia, el buen hacer de nuestros niños, el cariño y el amor que nuestros profesores despliegan en su trabajo. !Felicidades...! #CulturaEntreLasManos #Tuyomasyo #EscuelaEspecialReneVilches #Javier Martínez #ArteTextil #Gobelino #OficinadelHistoriadordelaCiudaddeLaHabana

5/28/2024, 1:56:55 AM

Nuestros alumnos del Taller de Cerámica impartido por la profe Teresa Sánchez Bravo (Tere), descubrieron nuevos tesoros, extraídos del horno. En sus trabajos, una explosión de colores e imaginación. Ayer también nos acompañó el profe Javier Martínez. Silvio, nuestro alumno adulto, pudo apreciar el final un trabajo, que le ha llevado semanas de paciente dedicación. Brianette por su parte esmalto un plato con motivos habaneros a lo Van Gogh y más tarde comenzó una nueva pieza de dimensiones mayores. Todos los niños están trabajando muchísimo y con gran entrega. Van ganando en experiencia y pierden el miedo al uso de los materiales, con la acertada guía de Tere. Gracias a todos ellos, por sorprendernos con sus trabajos y dedicación. #CulturaEntreLasManos #Tuyomasyo #TeresaSánchezBravo #Cerámica #LenguaDeSeñasCubana #OficinaDelHistoriadordelaHabana

5/26/2024, 9:25:42 PM

Una tarde con Rubén Gasparini Los niños que asisten en las tardes al taller "Por amor al arte" que imparte el profe Jorge Mata en nuestra sede, ayer tuvieron un encuentro extramuros con el Artista italiano Rubén Gasparini. La cita tuvo lugar en el Museo de la Farmacia Habanera, Antigua Farmacia Sarrá. El encuentro organizado por la Dirección de Gestion Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad y miembros de La Botica de la Abuela, fue una grata experiencia para los niños y en especial para el Sr. Gasparini y su esposa. Los pequeños dialogaron con el artista y Los pequeños dialogaron con el artista, quien obsequio a cada uno, una caja de lapices de colores y su respectivo sacapuntas. Entusiasmados por la experiencia, los niños realizaron algunos dibujos inspirados en los cuadros expuestos por el creador italiano. Gasparini con orgullo firmó los trabajos de los pequeños, junto al nombre de cada niño. Para culminar, padres e hijos pudieron disfrutar de los refrescantes refrigerios brindados por los organizadores. Compartimos con ustedes algunas imágenes del encuentro. #CulturaEntreLasManos #Tuyomasyo #LaBoticadelaAbuela #PorAmorAlArte #JorgeMataArteCubano #LenguadeSeñasCubana. #ExtramurosProject

5/26/2024, 9:01:53 PM

Presentación de Gerardo Mosquera en el ciclo Charlas con Paella en @carlosgaraicoa_studio en Madrid, donde también se vendió su libro "Beyond the Fantastic: Contemporary Art Criticism from Latin America". Mosquera charlo sobre hacia dónde va el arte, ante un público entusiasta. El crítico, curador y ensayista cubano, agradeció en su página de Facebook a @carlosgaraicoa y @estudio_carlosgaraicoa por tan gran oportunidad! #TuyomasyoBook #Tuyomasyo #CarlosGaraicoa #GerardoMosquera #CulturaCubana #DiasporaCubana #artecontemporáneo

5/23/2024, 6:00:22 AM

Recomendaciones de Tuyomasyo: "Es un placer invitaros el martes 28 de mayo a las 18h, a la inauguración en el Main Room de nuestra sede en Madrid de “Green Havana”. Esta exposición personal del artista Leandro Feal, comisariada por Osbel Suárez, forma parte del Programa Off de PHotoESPAÑA. Save the Date | Opening Martes 28 de mayo, 18h Calle de la Puebla 4, bajo derecha. Madrid. “Green Havana es un proyecto personal del fotógrafo Leandro Feal  que trascurre durante los nueve últimos  años y tiene lugar en La Habana, para ser más preciso en la noche habanera(…) El título en cuestión toma su nombre de una serie realizada  entre 2020 y 2022 que explora las posibilidades de una  Habana antigua y contemporánea a la vez, surrealista, íntima, mestiza, doméstica.  Un lugar contradictorio y vacío, donde la fiesta es fuga, evasión. En la ciudad de Leandro casi siempre es de noche y aquí radica una de las claves del proyecto porque Green Havana es una sucesión de episodios, de ángulos arriesgados, de héroes y de objetos, de deseos y frustraciones en una intención continua de representar un instante en el que la ilusión de sus protagonistas jugaba a hacerse realidad.” _Osbel Suárez #Tuyomasyo #TuyomasyoBook #TuyomasyoClip #elapartamentoartgallery #ExtramurosProject #FotoEspaña #Leandro Feal #FotografiaCubana

5/23/2024, 5:38:14 AM

Siempre es un placer recibir a los amigos en nuestra sede. Hace unos días nos sorprendieron los artistas Nelson Villalobos y su esposa Eva Leal Lavandera. Da la casualidad celebrábamos junto a Briabette -una de nuestras alumnas- y su familia, el haber sido galardonada con uno de los premios otorgados por el Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, en la IX edición del Concurso Infantil «Dibujando Europa». En su pintura la pequeña Brianette, reinterpretó La noche estrellada de Vincent van Gogh, contextualizando su creación en una vista muy personal de La Habana. En el Centro Cultura entre las manos y la Casa Vitier García-Marruz no nos cabe todo el orgullo por esta pequeña artista: Brianette. #CulturaEntreLasManos #Tuyomasyo #jorgeMataArteCubano #casavitiergarciamarruz #Nek #NelsonVillalobos #DibujandoEuropa #MesdeEuropa #TallerInfantil #ohc #LealesALeal #niñosguíasdelpatrimonio #niñosguiasdelare #pintura #arte #Cuba

5/23/2024, 2:16:05 AM

Un poco más sobre la retrospectiva de Manuel Mendive Hoyos "Pan con guayaba, una vida feliz". Que por estos días exibe el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba. Les agradezco a todos los amigos que nos han enviado imágenes del acontecimiento. #Tuyomasyo #extramurosproject #ArteEnCuarentena #ManuelMendive #NelsonVillalobos #MuseoNationaldeBellasArtes #brownstonefundation

5/22/2024, 5:59:34 PM

El pasado sábado los talleres "Por amor al arte", que imparte el profe Jorge Mata y el de Cerámica con la profe Tere, siguieron sus líneas de trabajo con los niños, adolescentes y adultos. Si bien el primero abordó el Collage como técnica de expresión pictórica. Utilizando materiales de origen vegetal, el segundo se centró en las técnica del esmaltado cerámico. En ambos talleres los resultados nos sorprendieron. Pues con el paso del tiempo, nuestros niños han ganado confianza y destreza en el uso de diversas técnicas y materiales. Las imágenes hablan por sí solas. #CulturaEntreLasManos #Tuyomasyo #ArteEnCuarentena #oficinadelhistoriadordelahabana CiudaddeLaHabana

5/22/2024, 5:46:42 PM

De nuestro horno de cerámica y de las manos de nuestros niños, jóvenes o adultos, salen verdaderas maravillas. El taller de cerámica, a cargo de la experimentada profesora Teresa Sánchez Bravo (Tere), no ha parado de producir piezas única. Entre barro, Terracotas, esmaltes, pigmentos, Trencadis y otras técnicas, se pueden apreciar resultados satisfactorios, experimentales y sobre todo, hermosos. Queremos agradecer al taller de "Cerámica y Arte" de Arroyo Naranjo, que nos suministran generosamente el barro. Materia prima fundamental, para el trabajo de nuestros niños y sin la cual no podríamos hacer nuestro trabajo. #CulturaentrelasManos #Tuyomasyo #CerámicaYArte #OficinadelHistoriadordeCoudaddeLaHabana #CulturaCumunitaria #PorLaInclusionSocial #LenguadeSeñasCubana

5/21/2024, 7:32:12 PM

El pasado jueves el profe Jorge Mata realizó su clase con los niños de la Camilo Cienfuegos, en el Centro de Desarrollo de las Artes visuales. En la clase se introdujo a los alumnos en el Collage como técnica de expresión pictórica. Como ejemplo, utilizo las obras expuestas en "ENTREDÓS DE LA HABANA". Exposición bipersonal de los artistas José Manuel Fors y María José Escolar. Curaduría: Marilyn Sampera Rosado. El acercar a los niños a los museos, galerías o centros culturales, es otro de los objetivos de Cultura entre las manos. Nuestro privilegiado emplazamiento geográfico, nos permite acceder a múltiples ofertas culturales. Como parte de nuestra labor docente. #CulturaentrelasManos #Tuyomasyo #jorgeMataArteCubano #artcontemporaneo #exposición #opening #centrodearte #centrodedesarrollodelasartesvisuales esvisuales #CulturaCubana #OficinaDelHistoriador

5/21/2024, 3:10:13 PM

Recomendaciones de Tuyomasyo: «Ver Italia y vivir. Experiencias de “lo sublime” en el arte cubano contemporáneo» es una curaduría que ofrece continuidad a la investigación en torno a los procesos de intervención de los discursos de salas permanentes. En esta ocasión, el centro es el paisaje como género autónomo y su vitalidad en un grupo de artistas jóvenes, si bien ya de madura carrera. Elizabet Cerviño, Alejandro Campins, José Manuel Mesías, Irving Vera, David Beltrán y Ernesto García Sánchez se inspiraron en paisajes que forman parte de la Sala Permanente de Arte Italiano para generar una obra donde predominase la identidad del género artístico en asunto, así como los valores pictóricos. El conjunto de piezas resultante indica una sensible empatía con la «poética de lo sublime», pero desde contingencias que impone nuestra cotidianidad.  La mayor parte de las obras debieron ser trasladadas desde los diferentes países donde actualmente residen sus autores, en un sensible esfuerzo por seguir colaborando con las artes visuales cubanas, en Cuba. Completa el despliegue, a manera de prólogo, una obra del arquitecto Francisco Bedoya, cuyo lenguaje y espíritu aporta un precedente notable a los nexos estilísticos entre el arte italiano y el arte nacional. Esta curaduría extiende conexiones primordiales hacia la exposición «Viaje a Italia. Paisaje y memorabilia», y será desplegada en el segundo segmento museográfico de la Sala Permanente de Arte Italiano, constituyendo un homenaje a la tradición paisajística itálica y celebrando la magnífica herencia que ha enriquecido el arte internacional. Este proyecto ha contado con el apoyo de la Embajada de Italia en Cuba y de su Embajador, el Señor Roberto Vellano.   Curaduría: Niurka Fanego Alfonso Asistencia curatorial: Ariadna Zequeira Barrera Del 25 de mayo (4:00 p.m.) al 15 de septiembre de 2024 Sala Permanente de Arte Italiano, 5.º piso del Edificio de Arte Universal, Museo Nacional de Bellas Artes. Información extraída de: https://www.facebook.com/share/p/nDxWZR7aYosaqrYu/?mibextid=oFDknk #Tuyomasyo #TuyomasyoBook #TuyomasyoClip #Extramurosproject #MuseoNacionaldeBellasArtes #Artecontemporáneo #ArteCubano

5/21/2024, 2:47:11 PM

Nuestro niños hoy, concluyeron con los trabajo iniciados la semana pasada sobre los vitrales en la Edad Media. En las clases que imparten los profesores Teresa Sánchez Bravo y Javier Martínez a los niños de la Escuela Camilo Cienfuegos, en el aula museo de la Vitrina de Valonia. Compartimos con todos ustedes algunas imágenes de los trabajos realizados por los niños. #CulturaentrelasManos #Tuyomasyo #vitrinadevalonia #OficinaDelHistoriador

5/21/2024, 4:18:20 AM

Lazaro A. Saavedra González “Tú” (Letra de Fernando Sánchez de Fuentes para composición musical de la habanera "Tú" de su hermano Eduardo Sánchez de Fuentes) En Cuba, la isla hermosa del ardiente sol, bajo tu cielo azul, adorable trigueña de todas las flores la reina eres tú. La palma que en el bosque se mece gentil tu sueño arrulló y un beso de la brisa al morir de la tarde, te despertó. Fuego sagrado guarda tu corazón el claro cielo, qué alegría me dio. Y en tus miradas ha confundido Dios, de tus ojos la noche y la luz de los rayos del sol. Dulce es la caña pero más lo es tu voz que la amargura quita del corazón. Y al contemplarte suspira mi laúd bendiciéndote hermosa sin par. ¡Ay!, ¡porque Cuba eres tú! En la imagen: de mi cosecha, una versión de la República contemplando el futuro (2024), inspirada en una portada de Andrés García Benítez para la revista Carteles (no 23, 1946). Acrílico sobre lienzo (170 x 130 cms) Fotografía: César Saavedra Nande Información extraída de: https://www.facebook.com/share/p/PZHG6GzqMtoEqLF9/?mibextid=oFDknk #Tuyomasyo #TuyomasyoBook #TuyomasyoClip #LazaroSaavedra #LaRepublica #ArteCubano #artecontemporáneo #ExtramurosProject

5/20/2024, 8:41:02 PM

Recomendaciones de Tuyomasyo: En la tarde de ayer 17 de mayo, el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba inauguró por todo lo alto, la exposición retrospectiva  "Pan con guayaba, una vida feliz" de Manuel Mendive. Sin duda alguna, uno de nuestros más destacados artistas. La muestra se dedica a la memoria del artista visual cubano Juan Delgado, líder del proyecto Detrás del Muro. "Otro homenaje es el que se emprendió en este espacio para celebrar el cumpleaños 80 de Manuel Mendive, Premio Nacional de Artes Plásticas 2001 , que se desarrollará en diciembre. Con la apertura de esta colección, concebida junto al Proyecto Mendive Art, con varias piezas de gran calibre, el tributo a las religiones yorubas y la inclusión de obras en movimiento, el artista hace un recorrido por su vasta producción que mezcla lenguajes y soportes diversos, como pintura, escultura, instalación y video. Dicho conjunto reunirá piezas de la etapa académica de Mendive como estudiante, las pinturas sobre tablas «encontradas», la planimetría de los años 60 cuando abordó los mitos afrocubanos, tradiciones populares y relatos históricos. Desde joven en Mendive nada es ni gratuito, ni casual, expresó la creadora Lesbia Vent Dumois, Premio Nacional de Artes Plásticas 2019. Pintar el cuerpo de bailarines populares o de danza clásica permiten unir el sonido, el símbolo y la memoria; sus famosos performance dignifican al mestizo, a la poesía, a la magia del Caribe, pero fue el continente negro quien lo nutre y lo estremece, precisó Vent Dumois sobre el maestro de las pinturas en los cuerpos humanos. Esta exposición cuenta con alrededor de un centenar de obras y su apertura regaló, además, al público el arte del performance, disciplina artística creada a través de acciones del artista u otros participantes, en vivo, documentadas, espontáneas o escritas..." Para seguir leyendo visite: https://www.prensa-latina.cu/2024/05/17/inauguran-en-cuba-muestra-mendive-pan-con-guayaba-una-vida-feliz/ Fotografias: Cortesía de Nelson Villalobos y Maité Fernández Barroso #Tuyomasyo #extramurosproject #ArteEnCuarentena #ManuelMendive #NelsonVillalobos #MuseoNationaldeBellasArtes #brownstonefundation

5/19/2024, 6:23:40 AM

Esta tarde se presentó en la ciudad de Barcelona, España, el libro "Entre Rusia y Cuba. Contra la memoria y el olvido", de Jorge Ferrer. La presentación estuvo a cargo de Iván de la Nuez, quien conversó con su autor. El evento tuvo lugar en la librería La Central, situada en la centrica calle Mallorca, 237. Sobre el libro: Jorge Ferrer pasó casi una década en Moscú, como tantos otros hijos de la élite cubana. Pero lo que iban a ser los años de formación y adoctrinamiento en la patria original del comunismo acabaron siendo los de la experiencia de la libertad, la Perestroika de Gorbachov y la caída del Muro de Berlín. Con ese anhelo regresó a Cuba, donde participó en el colectivo Paideia con la idea de sacar la cultura fuera de los rígidos moldes oficiales. El resultado de esa empresa se saldó con su exilio en Barcelona. De esa triple experiencia nace este libro excepcional que, como las matrioskas, contiene varios libros sucesivos. Entre Rusia y Cuba es la historia de una saga familiar de tres generaciones y de sus contrastantes relaciones con el poder y el desarraigo; es una reflexión sobre el mito de la revolución y su inestable carga de esperanza y destrucción; es un acercamiento profundo al alma rusa y una meditación irónica sobre la idiosincrasia cubana, sobre los fantasmas del pasado y las limitaciones de la historia; es una mirada fresca al debate irresuelto entre memoria y olvido; es un recuento de agravios y también un retablo rebosante de vida... Para seguir leyendo visite: https://www.lacentral.com/agenda/barcelona/evento/entre-rusia-y-cuba-jorge-ferrer-189693 #Tuyomasyo #TuyomasyoBook #ExtramurosProject #ArteEnCuarentena #EntreRusiayCuba #JorgeFerrer #IvandelaNuez #LiteraturaCubana

5/17/2024, 4:53:26 AM

Recomendaciones de Extramuros Project: Compartimos con ustedes "imágenes del proceso de montaje "Pan con guayaba, una vida feliz", de Manuel Mendive en el Museo Nacional de Bellas Artes ⁷. Recuerden que esta muestra llega en el marco de los 80 años del Maestro y estará disponible a partir del 17 de mayo. Fotografías: @a.mendoza_studio La muestra se inaugura el viernes 17 de mayo a las 4:00 p.m. Información extraída de: https://www.facebook.com/genesisgaleriasdearte?mibextid=ZbWKwL . . #Tuyomasyo #ExtramurosProject #ArteEnCuarentena #TuyomasyoBook #TuyomasyoClip #arte #art #cubanartist #ManuelMendive #fineart #artecontemporáneo #museonacionaldebellasartes #arteafrocubano

5/16/2024, 5:58:46 AM

Recomendaciones de Cultura entre las manos: Compartimos con ustedes "imágenes del proceso de montaje "Pan con guayaba, una vida feliz", de Manuel Mendive en el Museo Nacional de Bellas Artes ⁷. Recuerden que esta muestra llega en el marco de los 80 años del Maestro y estará disponible a partir del 17 de mayo. Fotografías: @a.mendoza_studio La muestra se inaugura el viernes 17 de mayo a las 4:00 p.m. Información extraída de: https://www.facebook.com/genesisgaleriasdearte?mibextid=ZbWKwL . . #Tuyomasyo #ExtramurosProject #ArteEnCuarentena #TuyomasyoBook #CulturaEntreLasManos #TuyomasyoClip #arte #art #cubanartist #ManuelMendive #fineart #artecontemporáneo #museonacionaldebellasartes #arteafrocubano

5/16/2024, 5:53:05 AM

Recomendaciones de Tuyomasyo: Compartimos con ustedes "imágenes del proceso de montaje "Pan con guayaba, una vida feliz", de Manuel Mendive en el Museo Nacional de Bellas Artes ⁷. Recuerden que esta muestra llega en el marco de los 80 años del Maestro y estará disponible a partir del 17 de mayo. Fotografías: @a.mendoza_studio La muestra se inaugura el viernes 17 de mayo a las 4:00 p.m. Información extraída de: https://www.facebook.com/genesisgaleriasdearte?mibextid=ZbWKwL . #Tuyomasyo #ExtramurosProject #ArteEnCuarentena #TuyomasyoBook #TuyomasyoClip #arte #art #cubanartist #ManuelMendive #fineart #artecontemporáneo #museonacionaldebellasartes #arteafrocubano

5/16/2024, 5:45:49 AM

Triste noticia la partida física del Trovador, compositor y narrador oral, José Raúl García Marrero ( La Habana, 1957 - Barcelona 2024). Para los que desconocen las canciones de José Raúl García Marrero, aquí les dejo "Madre ¿por qué? Defendida entonces, en el concurso Adolfo Guzmán por Donato Poveda López. Con la que ganó el concurso y fue muy difundida por los medios de difusión de la isla, en la década de los ochenta. Ambos creadores decidieron marchar de la isla y como en muchos otros casos, pasaron a engrosar la lista de los artistas censurados por los medios oficiales y con el silencio llegó el inevitable olvido. Esta canción muestra su talento como compositor. Ahí va mi homenaje a quien fuera como un hermano para mí y nos dejó muy pronto. Descansa en paz hermano @destacar #Tuyomasyo #JorgeMataArteCubano

5/14/2024, 10:26:05 PM

Sorpresas de la vida. El pasado sábado recibimos a Roberto Salas San Juan, fundador y Director de Gigantería, uno de los grupos de teatro callejero más reconocido e interesante de nuestro terruño y quien es también, uno de nuestros más viejos amigos. Le acompañaba María Victoria Guerra Ballester, Directora del Anfiteatro del Centro Histórico de La Habana y otros amigos. El encuentro tuvo lugar en Nuestra Sede #JorgeMata #Tuyomasyo #TuyomasyoBook #TuyomasyoClip #ExtramurosProject #Gigantería #RobertoSalas #MariaVictoriaGuerra #AnfiteatrodeLaHabana #CulturaentrelasManos #CulturaCubana @destacar

5/14/2024, 5:55:56 AM

Sorpresas de la vida. El pasado sábado recibimos a Roberto Salas San Juan , fundador y Director de Gigantería, uno de los grupos de teatro callejero, más reconocidos e interesantes de nuestro terruño y quien es tambien, uno de nuestros más viejos amigos. Le acompañaba Maria María Victoria Guerra Ballester, Directora del Anfiteatro del Centro Histórico de La Habana y otros amigos. El encuentro tubo lugar en la Sede de Cultura entre las manos, donde imparto clases a niños sordos e hipoacúsicos y oyentes. Un reencuentros fue breve pero intenso. Ambos somos almas libres, que esparcimos átomos de Cultura a nuestro paso por la vida y chocamos de vez en vez, cuando el destino así lo quiere. #JorgeMata #Tuyomasyo #TuyomasyoBook #TuyomasyoClip #ExtramurosProject #Gigantería #RobertoSalas #MariaVictoriaGuerra #AnfiteatrodeLaHabana #CulturaentrelasManos #CulturaCubana @destacar

5/14/2024, 5:53:04 AM

Sorpresas de la vida. El pasado sábado recibimos a Roberto Salas San Juan , fundador y Director de Gigantería, uno de los grupos de teatro callejero, más reconocidos e interesantes de nuestro terruño y quien es tambien, uno de nuestros más viejos amigos. Le acompañaba Maria María Victoria Guerra Ballester, Directora del Anfiteatro del Centro Histórico de La Habana y otros amigos. El encuentro tubo lugar en la Sede de Cultura entre las manos, donde imparto clases a niños sordos e hipoacúsicos y oyentes. Un reencuentros fue breve pero intenso. Ambos somos almas libres, que esparcimos átomos de Cultura a nuestro paso por la vida y chocamos de vez en vez, cuando el destino así lo quiere. #JorgeMata #Tuyomasyo #TuyomasyoBook #TuyomasyoClip #ExtramurosProject #Gigantería #RobertoSalas #MariaVictoriaGuerra #AnfiteatrodeLaHabana #CulturaentrelasManos #CulturaCubana @destacar

5/14/2024, 5:19:35 AM

Recomendaciones de Tuyomasyo: ¿Hacia dónde va el arte? Una charla en el estudio madrileño de Carlos Garaicoa, seguida de un almuerzo con deliciosa paella." "Where Is Art Going? A talk at Carlos Garaicoa's Madrid studio, followed by lunch with delicious paella." Información extraída de: https://www.facebook.com/share/p/1BRPVRJQxi9rcKez/?mibextid=oFDknk #Tuyomasyo #TuyomasyoBook #TuyomasyoClip @carlosgaraicoa_studio @carlosgaraicoa_studio #paella #artecontemporáneo #artecontemporaneo #contemporaryart #canonartistic #canonarte #artcanon #outsiderart #arteoutsider #arteoutsiderydiverso

5/13/2024, 8:53:35 PM

Recomendaciones de Tuyomasyo: Carlos Martiel’ se estrenó en #ElMuseodelBarrio ¿Sabías que es la primera exposición individual de Martiel en un museo en la ciudad de Nueva York? La exposición reúne una selección de los proyectos más importantes del artista hasta la fecha durante los últimos 14 años, actuando como una continuación y un archivo de su compromiso basado en la performance con los legados de la raza y el colonialismo. Los dibujos preparatorios, fotografías, videos y restos escultóricos de actuaciones pasadas de Martiel estarán a la vista en la Sala 110 a partir del 2 de mayo. Reserve boletos ahora https://bit.ly/3umaphL Información extraída de: https://www.facebook.com/elmuseo?mibextid=ZbWKwL #Tuyomasyo #ArteEnCuarentena #TuyomasyoBook #TuyomasyoClip #CarlosMartiel #marinaabramovich #museodelbarrio #CocoFusco #Performances #ArteCubano #ArteContemporaneo

5/7/2024, 6:05:16 AM

Recomendaciones de Tuyomasyo: Ediciones Furtivas les invita a una lectura de poesía de Ramón Larrea: Viernes 10 de mayo 8:30 p.m. Artefactus Cultural Center, 12302 SW 133rd CT. Miami, FL 33186. Entrada gratuita Información extraída de: https://www.facebook.com/edicionesfurtivas?mibextid=ZbWKwL Cuatrogatos / Artefactus #TuyomasyoBook #Tuyomasyo #ExtramurosProject #edicionesfurtivas #ramónfernándezlarrea #ternerosquenuncamueranderodillas #fundacióncuatrogatos #artefactusculturalproject #poesía Karime Bourzac de Hernandez

5/7/2024, 5:47:18 AM

Recomendaciones de Tuyomasyo: Es un placer invitarlos Jueves 9 de mayo a las 6pm, a la inauguración en nuestro sede en La Habana de “Esta Tángana no es de ahora”, exposición personal del artista Orestes Hernández. Save the Date | Opening Jueves 9 de mayo, 6pm Calle H esquina a 15, #313, Apto. 3, Vedado, La Habana. "Esta exposición de Orestes Hernández, como su obra toda, es un organismo inestable que parece no tener encaje en ninguno de los territorios semánticos que buscan dar coherencia a procesos tan antojadizos como el arte o la vida(…) Los personajes de Orestes se presentan ante nosotros sin más explicaciones que su propia irrefutable existencia. Como en los sueños, las cosas son porque sí y con eso alcanza. Ahora, refiriéndose a sus piezas, Orestes habla de tótems y de brochetas, de figuración y de abstracción, y se queda uno con esa idea de que ambas imágenes son válidas. La contundencia de su obra no es contextual sino física, un convencimiento en la fuerza telúrica de la creación. Una fuerza atemporal, energía que se basta a sí misma, una perreta, la misma tángana que no es de ahora." _Daleysi Moya It is a pleasure to invite you next Thursday May 9th at 6pm, to the opening of "Esta Tángana no es de ahora", a personal exhibition of the artist Orestes Hernández, at our Havana headquarters. Save the Date | Opening Thursday May 9, 6pm Calle H esquina a 15, #313, Apt. 3, Vedado, Havana. "Like his entire work, this exhibition by Orestes Hernandez is an unstable organism that does not fit into any semantic territories that seek to give coherence to processes so whimsical as art or life (…) Orestes’ characters appear before us with no explanation other than their irrefutable existence. As in dreams, things are just because they are, and that is enough. Now, referring to his pieces, Orestes speaks of totems and beef skewers, of figuration and abstraction, and one thinks both images are valid. The forcefulness of his work is not contextual but physical, a conviction in the telluric force of creation. A timeless force, an energy enough for itself, a tantrum, the same tángana that is not new." _Daleysi Moya #Tuyomasyo #elapartamentoartgallery

5/6/2024, 8:49:53 PM

Recomendaciones de Tuyomasyo: Es un placer invitarlos Jueves 9 de mayo a las 6pm, a la inauguración en nuestro sede en La Habana de “Esta Tángana no es de ahora”, exposición personal del artista Orestes Hernández. Save the Date | Opening Jueves 9 de mayo, 6pm Calle H esquina a 15, #313, Apto. 3, Vedado, La Habana. "Esta exposición de Orestes Hernández, como su obra toda, es un organismo inestable que parece no tener encaje en ninguno de los territorios semánticos que buscan dar coherencia a procesos tan antojadizos como el arte o la vida(…) Los personajes de Orestes se presentan ante nosotros sin más explicaciones que su propia irrefutable existencia. Como en los sueños, las cosas son porque sí y con eso alcanza. Ahora, refiriéndose a sus piezas, Orestes habla de tótems y de brochetas, de figuración y de abstracción, y se queda uno con esa idea de que ambas imágenes son válidas. La contundencia de su obra no es contextual sino física, un convencimiento en la fuerza telúrica de la creación. Una fuerza atemporal, energía que se basta a sí misma, una perreta, la misma tángana que no es de ahora." _Daleysi Moya It is a pleasure to invite you next Thursday May 9th at 6pm, to the opening of "Esta Tángana no es de ahora", a personal exhibition of the artist Orestes Hernández, at our Havana headquarters. Save the Date | Opening Thursday May 9, 6pm Calle H esquina a 15, #313, Apt. 3, Vedado, Havana. "Like his entire work, this exhibition by Orestes Hernandez is an unstable organism that does not fit into any semantic territories that seek to give coherence to processes so whimsical as art or life (…) Orestes’ characters appear before us with no explanation other than their irrefutable existence. As in dreams, things are just because they are, and that is enough. Now, referring to his pieces, Orestes speaks of totems and beef skewers, of figuration and abstraction, and one thinks both images are valid. The forcefulness of his work is not contextual but physical, a conviction in the telluric force of creation. A timeless force, an energy enough for itself, a tantrum, the same tángana that is not new." _Daleysi Moya #Tuyomasyo #elapartamentoartgallery

5/6/2024, 8:49:47 PM

Recomendaciones de Tuyomasyo: En la tarde de ayer quedó inaugurada la exposición "Entre Bares y Cantinas", de Reinerio Tamayo Fonseca, en la Galería Jeff Art Plus del Vedado Habanero. La muestra recoge un número significativo de obras del artista. Las impecables Serigrafía sobre tela tiene un protagonismo absoluto y encajan a la perfección con un discurso que rinde tributo a los cantineros cubanos y la cocteleria como pilar indiscutible de nuestras cultura. "En nuestro país, por tradición histórica y por una cuestión de terminología, al barman se le llama cantinero. Este calificativo es derivado del vocablo cantina, que fue en determinado momento la expresión con la que se denominaban los establecimientos expendedores de bebidas en gran parte de América, y por tanto al personal que trabajaba en ellos cantinero. El antecedente más inmediato que tienen los cantineros cubanos en cuanto a fundación, data de 1924, cuando se creó en La Habana el Club de cantineros de la República de Cuba, por un grupo de de cantineros de origen español fundamentalmente. Con posterioridad a esa fecha, se formaron otras agrupaciones o gremios con similares propósitos en el resto de la Isla, pero con menos alcance y relevancia que este club." (1) 1.-https://www.cubahora.cu/sociedad/la-tradicion-del-cantinero-en-cuba-una-historia-de-bebidas Información extraída de: #jorgeMataArteCubano #Tuyomasyo #ReynerioTamayo #Jeff #ArteCubabo #arteencuarentena #ArteEnCuarentena #Artesvisuales @destacar

5/4/2024, 6:30:22 AM

Pedro Luis Ferrer en Santa Clara: "Acompañado de amigos, artistas y directivos de cultura Pedro Luis Ferrer visiblemente emocionado recorre varias instituciones culturales, Museo de las Parrandas de Remedios, Casa Museo de Alejandro García Caturla. El esperado concierto será éste sábado a las 9.00pm en el Teatro Tomás Terry de Cienfuegos. Fotos. Heydy Montes de Oca: Información extraída de: https://www.facebook.com/share/p/nEKrymJyFZBebUxs/?mibextid=oFDknk #Tuyomasyo #TuyomasyoBook #ArteEnCuarentena #PedroLuisFerrer #elMejunje #TeatroTomásTerry #SantaClara #CulturaCubana

5/4/2024, 4:01:40 AM

"DULCE MARIA LOYNAZ y su hermana FLOR junto al periodista y crítico de arte y literario cubano ALDO MARTINEZ MALO. Fue precisamente a Aldo Martinez Malo a quien DULCE MARIA le dedicaria su maravilloso libro FE DE VIDA - en el que la escritora y poetisa cubana le rinde un homenaje postumo al hombre que dio a conocer la obra de ella - a su segundo esposo y gran amor de su vida, el cronista social de origen canario PABLO ALVAREZ DE CAÑAS. El libro fue publicado en vida de Loynaz -quien murio a los 95 años el 27 de abril del año1997." Información extraída de: https://www.facebook.com/share/p/KmVgGu132ivFYsg9/?mibextid=oFDknk #TuyomasyoBook #Tuyomasyo #TuyomasyoClip #dulcemarialoinazcuba #literaturacubana

4/30/2024, 5:51:07 AM

Recomendaciones de ExtramurosProject: "Entre Bares y Cantinas", exposición personal de Reynerio Tamayo. Galeria Jeff Art Plus 2 de mayo a las 7:00 p.m. Presentación especial de Osvaldo Doimeadios y Rigoberto Ferrera Calle 14 #112 e/ 13 y 11 Vedado. +53 5912 1916 / 78 374 828 #Tuyomasyo #ExtramurosProject #TuyomasyoClip #ArteEnCuarentena #ReynerioTamayo #JeffArtPlus #ArteCubanoContemporaneo

4/25/2024, 12:30:35 AM

Recomendaciones de Cultura entre las manos: "Entre Bares y Cantinas", exposición personal de Reynerio Tamayo. Galeria Jeff Art Plus 2 de mayo a lS 7:00 p.m. Presentación especial de Osvaldo Doimeadios y Rigoberto Ferrera Calle 14 #112 e/ 13 y 11 Vedado. +53 5912 1916 / 78 374 828 #Tuyomasyo #ExtramurosProject

4/25/2024, 12:14:00 AM

Recomendaciones de Tuyomasyo: "Entre Bares y Cantinas", exposición personal de Reynerio Tamayo. Galeria Jeff Art Plus 2 de mayo a las 7:00 p.m. Presentación especial de Osvaldo Doimeadios y Rigoberto Ferrera Calle 14 #112 e/ 13 y 11 Vedado. +53 5912 1916 / 78 374 828 #Tuyomasyo #ExtramurosProject #TuyomasyoClip #ArteEnCuarentena #ReynerioTamayo #JeffArtPlus #ArteCubanoContemporaneo

4/25/2024, 12:13:54 AM

Otro lunes de satisfacción con los alumnos de la Escuela Especial René Vilches, para niños sordos e hipoacúsicos. Los talleres de Cerámica, Arte Textil y Artes Plásticas, se llenaron con los trabajos de estos alumnos tan especiales para nosotros. En sus caras y energía las huellas de la recién terminada semana de receso escolar. Como siempre fue un placer el tenerles con nosotros. Dentro de 15 días a por más. Porque Cultura entre las manos también es su casa. #CulturaEntreLasManos #Tuyomasyo #euskalfundoa

4/23/2024, 4:25:57 AM

Un sábado productivo con nuestros niños en Cultura entre las manos. Los talleres de Cerámica y pintura se fueron al Museo Nacional de la Cerámica Contemporánea Cubana. Los profes Teresa Sánchez Bravo y Jorge Mata, mostraron a los pequeños las obras de muchos artistas que han elegido la Cerámica como modo de expresión. Artistas de la talla de Amelia Peláez, René Portocarrero, Terracota 4, José Manuel Fors, Alfredo Sosabravo, Javier Martínez o la propia Tere, nuestra profesora de Cerámica, entre muchos otros creadores. Sin olvidarnos de la excelente muestra de obras cerámicas de nuestro Wifredo Lam, que les recomendamos. Nuestros alumnos aprendieron lo que es una instalación, los distintos tipos de esmaltes y pastas, la escultura modular, la apropiación de elementos extra artísticos, la Cerámica mural e utilitaria o los disimiles caminos expresivos de nuestra Cerámica contemporánea. Por sus caritas vemos que nuevas ideas se coceran en nuestros talleres y en nuestro horno. Sigan nuestras publicaciones y encontrarán muchas más sorpresas. #Tuyomasyo #CulturaEntreLasManos #TuyomasyoClip #ArteEnCuarentena #MuseoNacionaldelaCeramicaContemporanea #teresasánchezbravo #jorgeMataArteCubano #WifredoLam #AmeliaPeláez #RenéPortocarrero #ExtramurosProject #Cerámica #LenguaDeSeñas

4/21/2024, 6:42:52 AM

Un sábado productivo con nuestros niños en Cultura entre las manos. Los talleres de Cerámica y pintura se fueron al Museo Nacional de la Cerámica Contemporánea Cubana. Los profes Teresa Sánchez Bravo y Jorge Mata, mostraron a los pequeños las obras de muchos artistas que han elegido la Cerámica como modo de expresión. Artistas de la talla de Amelia Peláez, René Portocarrero, Terracota 4, José Manuel Fors, Alfredo Sosabravo, Javier Martínez o la propia Tere, nuestra profesora de Cerámica, entre muchos otros creadores. Sin olvidarnos de la excelente muestra de obras cerámicas de nuestro Wifredo Lam, que les recomendamos. Nuestros alumnos aprendieron lo que es una instalación, los distintos tipos de esmaltes y pastas, la escultura modular, la apropiación de elementos extra artísticos, la Cerámica mural e utilitaria o los disimiles caminos expresivos de nuestra Cerámica contemporánea. Por sus caritas vemos que nuevas ideas se coceran en nuestros talleres y en nuestro horno. Sigan nuestras publicaciones y encontrarán muchas más sorpresas. #Tuyomasyo #CulturaEntreLasManos #TuyomasyoClip #ArteEnCuarentena #MuseoNacionaldelaCeramicaContemporanea #teresasánchezbravo #jorgeMataArteCubano #WifredoLam #AmeliaPeláez #RenéPortocarrero #ExtramurosProject #Cerámica #LenguaDeSeñas

4/21/2024, 6:35:58 AM

Recomendaciones de Tuyomasyo: Please join us on Sunday, April 21st, for the opening reception of "Intermezzo," an exhibition of new works by Rocío García at Fredric Snitzer Gallery.  This opening will be in conjunction with Progressive Art Brunch, offering you a unique opportunity to engage with the art, opening at 11 am and ending at 4 pm.  Artist statement by Rocío García: In this series of paintings, each work is a visual pause structured in different scenes. It uses the game as a metaphorical pretext and catalyst for dissimilar emotions.  The game as an instrument of power struggle facing the other and where its apparent "innocence" alerts us that playing will always be such a risk... romantic, lustful or overwhelming. Información extraída de: https://www.facebook.com/share/p/ZefNQkumSoZYY1dt/?mibextid=oFDknk #Tuyomasyo #TuyomasyoClip #ArteEnCuarentena #ExtramurosProject #TuyomasyoBook #RocíoGarcía #FredricSnitzerGallery #ArteCubano #ArteContemporaneo

4/20/2024, 3:35:02 AM

Recomendaciones de Tuyomasyo: "We are DELIGHTED to present Cuban conceptual master Rubén Torres Llorca for the first time in Mississippi! Programming includes an exhibition of selected works and an opportunity to meet the artist on Friday May 10th, followed by an artist talk led by Kristen Brandt of Mississippi Arts Commission on Saturday May 11 from 12-2, followed by a private dinner with the artist that evening from 6-8. Rubén has graciously donated a work valued at $2,000, which will be raffled off. Space is limited for the dinner, reserve now. Tickets for the dinner and raffle are available online at artsdanu . org. All other events are free and open to the public. Unable to attend? Please consider donating so we can continue to bring Natchez this level of fine arts programming. ¡Estamos ENCANTADOS de presentar a Rubén Torres Llorca, maestro del conceptualismo cubano, por primera vez en Mississippi! La programación incluye una exposición de obras seleccionadas y la oportunidad de conocer al artista el viernes 10 de mayo, seguida de una charla del artista dirigida por Kristen Brandt de la Comisión de Artes de Mississippi el sábado 11 de mayo de 12 a 2, seguida de una cena privada con el artista en la tarde de 6 a 8. Rubén ha donado gentilmente una obra valorada en la 2.000 dólares, que será sorteada. El aforo para la cena es limitado, así que reserva ahora. Los boletos para la cena y la rifa están disponibles en línea en artsdanu. org. Todos los demás eventos son gratuitos y abiertos al público. ¿Incapaz de atender? Considere hacer una donación para que podamos continuar brindando a Natchez este nivel de programación de bellas artes." Información extraída de: https://www.facebook.com/ruben.torresllorca?mibextid=ZbWKwL #Tuyomasyo #TuyomasyoBook #TuyomasyoClip #ExtramurosProject #RubenTorresLlorca #artsdanu #ArteCubano #diasporacubana

4/17/2024, 10:43:23 PM

José Ángel Toirac: "Efemérides, 1998 149 retratos realizados en vino tinto sobre cartulina. Col. MoMA, New York. “Los dioses son inmortales, los hombres son mortales: son brotoi, que solo mueren una vez. Los emisarios de los dioses los llamaron efemérides: para una efeméride, un insecto efímero, un día es todo el tiempo.” Jan Kott Esta obra tomó como referencia el libro “Héroes Eternos de la Patria” (Ediciones Venceremos, 1964), una publicación que lista a los milicianos que murieron en la primavera de 1961, durante el único gran enfrentamiento bélico entre cubanos residentes en la isla y fuera de esta. Con el paso del tiempo el rostro de todos se fue condensando en el de  Eduardo García Delgado, un oficial de 26 años que en la contienda escribió “FIDEL” en una puerta, con su sangre, antes de morir. Poco después del hecho, la inscripción comenzó a mostrar signos de deterioro y el pedazo de puerta fue enviado a la Unión Soviética dentro de una caja blindada. El proceso de restauración y conservación tuvo lugar en los Talleres Centrales Estatales de Restauración Artística de la Academia Grabor, en colaboración con el Instituto Central de Hematología y Transfusión de Sangre. Allí se le aplicó una película líquida, especial y transparente que la hizo resistente a la luz, humedad, altas temperaturas y cambios climáticos bruscos. La eterna reliquia, protegida de la acción del tiempo, es hoy parte de la colección del Museo de la Revolución, antiguo Palacio Presidencial, en La Habana." Información extraída de: https://www.facebook.com/share/p/kwU7BzF72QFAeTP7/?mibextid=oFDknk #TuyomasyoBook #TuyomasyoClip #Tuyomasyo #ExtramurosProject #ArteEnCuarentena #joseangeltoirac #ArteCubano

4/17/2024, 2:03:11 AM

El pasado viernes vivimos una experiencia estupenda, con los niños del Lycée Français de La Havane "Alejo Carpentier". La acción pictórica se enmarcó dentro de la programación de las actividades del proyecto educativo Musécole. Fuimos muy bien atendidos por el profesor de artes plásticas Régis y otros miembros de la escuela, promotores de Musécole. Junto a los también artistas Victor Manuel Maden Morgan y Yasser Rittoles, pintamos tres obras sobre tela, utilizando acrílicos. Los niños tuvieron la experiencia de ver a tres creadores cubanos, en los procesos de creación y ejecución de sus pinturas. Hicieron muchas preguntas y participaron también del proceso. Las piezas pintadas formarán parte, junto a otras obras originales, de la colección del Centro. #Tuyomasyo #JorgeMataArteCubano #VictorManuelModenMorgan #YasserRittoles #MusécoleHabana #LiceoFrancesdeLaHabana #ArteCubano #ProyectosEducativos #ArteContemporaneo #ArteAfrocubano

4/15/2024, 9:05:52 PM

“sphinx”, lacquered wood sculpture, 150 cm high, width 90 cm approx. 2024 #gmetropolitana #culturauam #woodsculpture #lacqueredwood #contemporarycubanart #tuyomasyo #sinsinfineart #mexicanarquitecture #abstractart #simbolism @gmetropolitana @culturauam.mx #woodworking #woodartist #laqueredwoodsscultures

4/15/2024, 12:08:54 AM

En la tarde de ayer, en la residencia oficial del Embajador de Francia en Cuba. Se realizó la clausura de Musécole Havane, por la parte francesa. El proyecto educativo ha contado con la participación de más de 90 artistas cubanos, curadores y un equipo de lujo por la parte del Lycée Français de La Havane Alejo Carpentier. En la próxima etapa el protagonismo lo tendrá El Centro Educativo Español de La Habana (CEEH). Esperamos mantengan el listón tan alto como en el centro educativo francés. Por hacernos parte de este hermoso proyecto, agradezco a todas las personas y amigos que, de una forma u otra, no brindaron su apoyo y energía. Esperamos en próximas ediciones poder formar parte de esa gran familia. @destacar #JorgeMataArteCubano #Tuyomasyo #liceofrancesDeLaHababa #EscuekaEspañoladelaHabana #Musecole

4/14/2024, 1:17:02 AM

En la tarde de ayer, en la residencia oficial del Embajador de Francia en Cuba. Se realizó la clausura de Musécole Havane, por la parte francesa. El proyecto educativo ha contado con la participación de más de 90 artistas cubanos, curadores y un equipo de lujo por la parte del Lycée Français de La Havane Alejo Carpentier. En la próxima etapa el protagonismo lo tendrá El Centro Educativo Español de La Habana (CEEH). Esperamos mantengan el listón tan alto como en el centro educativo francés. Por hacernos parte de este hermoso proyecto, agradezco a todas las personas y amigos que, de una forma u otra, no brindaron su apoyo y energía. Esperamos en próximas ediciones poder formar parte de esa gran familia. @destacar #JorgeMataArteCubano #Tuyomasyo #liceofrancesDeLaHababa #EscuekaEspañoladelaHabana #Musecole

4/14/2024, 1:16:55 AM

Recomendaciones de Tuyomasyo: Muestra personal "Estación memoria" de Ismael Gómez Peralta Desde el viernes 22 de marzo de 2024, se puede visitar la exhibición personal "Estación Memoria" de Ismael Gómez Peralta, en la sala Saladrigas del colegio Belen. La muestra cuenta con curaduria del escritor Ricardo Paullosa y resume dos décadas de intenso trabajo y está conformada por una selección de obras de tres series importantes, en el trabajo del artista. Información extraída de: https://www.facebook.com/share/p/L1Uq1B6oYKnvHy15/?mibextid=oFDknk Imágenes cortesía del Artista #Tuyomasyo #TuyomasyoBook #TuyomasyoClip #ExtramurosProject #IsmaelGómezPeralta #Cernuda #ArteCubano

4/10/2024, 7:41:31 PM

Hoy en la mañana recibimos a los niños sordos de la Escuela Especial René Vilches. Como ya es costumbre, nuestro profesores de los talleres de Cerámica, Arte Textil y Artes Plásticas, trabajaron con los alumnos, junto al equipo del centro, de la escuela y los magnífico intérpretes de Lengua de señas. Fue una mañana muy ajetreada, pero placentera. Siempre es un placer el recibirles. #CulturaEntreLasManos #LealesALeal #LenguaDeSeñas #ReneVilches #TuyomasyoBook #Tuyomasyo #ExtramurosProject

4/9/2024, 6:02:12 AM

Recomendaciones de Tuyomasyo: Conversatorio con Néstor Martí Lunes 8 de abril a las 7:00 p.m., en la Galería Jeff Art Plus. Calle 14 entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución #TUYOMASYO #TuyomasyoBook #TuyomasyoClip #Néstor Martí #FotografíaCubana #JeffArtPlus

4/8/2024, 6:53:28 AM

Más sobre Glyph, exposición personal de René Rodríguez. Estudio René Rodríguez: Calle Monserrate 301, apt 3C, ezq. San Juan de Dios Habana Vieja "En esta exposición, su creador nos propone pensar el icono como "mito" o "narración verdadera", contemplada como legítima por quien la "siente" y "vivencia". Aquí nos entrega un punto de referencia que guía y conduce nuestra mirada, para entender la realidad que él nos despliega, encontrarnos o comprendernos dentro de ella. En diversos momentos de la historia ha habido mitos dominantes que cambian en el tiempo, se ha demostrado que articularlos otorga poder. Cuando desaparecen los "grandes mitos" su lugar es ocupado por otro de dejo menor, que -a falta de otra cosa- intenta igualar su papel en la guía del individuo. Hoy, en este tiempo de crisis de valores y paradigmas, ¿conviene reconocer los verdaderos mitos y al mismo tiempo, examinar que parte de nuestro juicio se afinca en ellos? Aquí está nuevamente Parménides recordándonos que "la existencia es un todo unificado, eterno e inmutable, por lo que el "cambio" es una ilusión de los sentidos." Decida usted Glyph es un excelente comienzo..." Fragmento del texto "I know the real man that create this Glyph..." de Meira Marrero #Tuyomasyo #ExtramurosProject #TuyomasyoBook #TuyomasyoClip #estudioReneRodriguez #artecontemporáneo #ArteEnCuarentena #ArteCubano #MeiraMarrero #katialeyva

4/8/2024, 6:27:40 AM

Más sobre Glyph, exposición personal de René Rodríguez. Estudio René Rodríguez: Calle Monserrate 301, apt 3C, ezq. San Juan de Dios Habana Vieja "En esta exposición, su creador nos propone pensar el icono como "mito" o "narración verdadera", contemplada como legítima por quien la "siente" y "vivencia". Aquí nos entrega un punto de referencia que guía y conduce nuestra mirada, para entender la realidad que él nos despliega, encontrarnos o comprendernos dentro de ella. En diversos momentos de la historia ha habido mitos dominantes que cambian en el tiempo, se ha demostrado que articularlos otorga poder. Cuando desaparecen los "grandes mitos" su lugar es ocupado por otro de dejo menor, que -a falta de otra cosa- intenta igualar su papel en la guía del individuo. Hoy, en este tiempo de crisis de valores y paradigmas, ¿conviene reconocer los verdaderos mitos y al mismo tiempo, examinar que parte de nuestro juicio se afinca en ellos? Aquí está nuevamente Parménides recordándonos que "la existencia es un todo unificado, eterno e inmutable, por lo que el "cambio" es una ilusión de los sentidos." Decida usted Glyph es un excelente comienzo..." Fragmento del texto "I know the real man that create this Glyph..." de Meira Marrero #Tuyomasyo #ExtramurosProject #TuyomasyoBook #TuyomasyoClip #estudioReneRodriguez #artecontemporáneo #ArteEnCuarentena #ArteCubano #MeiraMarrero #KatiaLeyva

4/8/2024, 6:27:32 AM

Reinerio Tamayo, Nelson Villalobos y Jorge Mata. Inauguración de Glyph de René Rodríguez #JorgeMataArteCubano #tuyomasyo #EstudioRenéRodriguez #reineriotamayo #NelsonVillalobos #artecontemporaneocubano

4/7/2024, 7:23:13 AM

En la tarde de ayer quedó inaugurada "Glyph" Exposición personal de René Rodríguez. La cita tubo lugar en el estudio René Rodríguez: Calle Monserrate 301, apt 3C, ezq. San Juan de Dios Habana Vieja "En esta exposición, su creador nos propone pensar el icono como "mito" o "narración verdadera", contemplada como legítima por quien la "siente" y "vivencia". Aquí nos entrega un punto de referencia que guía y conduce nuestra mirada, para entender la realidad que él nos despliega, encontrarnos o comprendernos dentro de ella. En diversos momentos de la historia ha habido mitos dominantes que cambian en el tiempo, se ha demostrado que articularlos otorga poder. Cuando desaparecen los "grandes mitos" su lugar es ocupado por otro de dejo menor, que -a falta de otra cosa- intenta igualar su papel en la guía del individuo. Hoy, en este tiempo de crisis de valores y paradigmas, ¿conviene reconocer los verdaderos mitos y al mismo tiempo, examinar que parte de nuestro juicio se afinca en ellos? Aquí está nuevamente Parménides recordándonos que "la existencia es un todo unificado, eterno e inmutable, por lo que el "cambio" es una ilusión de los sentidos." Decida usted Glyph es un excelente comienzo..." Fragmento del texto "I know the real man that create this Glyph..." de Meira Marrero #Tuyomasyo #ExtramurosProject #TuyomasyoBook #TuyomasyoClip #estudioReneRodriguez #artecontemporáneo #ArteEnCuarentena #ArteCubano #MeiraMarrero #KatiaLeyva

4/7/2024, 6:42:16 AM

Antonia Eiriz en la memoria: Este 1ro de abril se celebró un homenaje a Ñica en el 95 aniversario de su natalicio en la hoy casa taller que lleva su nombre y donde vivió por muchos años. "Que mejor que encontrarse con amigos que nos contaron experiencias y anécdotas de Antonia Eiriz en sus vidas, uno de esos amigos que llegó a nuestra casa fue Nelson Villalobos y su esposa Eva Leal Lavandera, quienes serían figuras muy importante en el reencuentro de ella con la pintura después de su retiro pictórico. Miriam La O Izaguirre nos leyó a manera de presentación un fragmento de su reciente libro "Antonia Eiríz y el papier maché cubano en los recuerdos" (en formsto digital) el cual todos pueden encontrar en wwwcubaliteraria.cu. También nos acompañó esa tarde Teresa Toranzo y nos habló de detalles de la vida de la artista. Triana Vidal, nieta de Antonia Eiriz nos regaló un sentido audiovisual sobre la vida y obra de su abuela, el cual pueden encontrar en la plata.forma de YouTube como Antonia Eiríz 95 aniversario. Tuvimos pinceladas culturales con artistas del territorio, así como la presencia de importantes artistas de la plástica, especialistas del CNAP y la dirección municipal de cultura, a todos gracias, principalmente al colectivo técnico de la casa taller por estos 20 años de creación de la Casa y por todo su empeño." Información extraída de:https://www.facebook.com/share/p/rD39irJnFJ6xiGBZ/?mibextid=oFDknk #Tuyomasyo #TuyomasyoBook #TuyomasyoClip #ExtramurosProject #antoniaeiriz #TrianaVidal #CasaTallerAntoniaEiriz #Ñica #VanguardiaCubana

4/4/2024, 3:36:54 AM

Homenaje a Desiderio Navarro: "Ayer organizamos en la casa de Maggie Mateo este homenaje a Desiderio Navarro (1948-2017) quien creó desde el Centro Cultural Criterios una obra casi impensable hoy. En ese espacio que por desdicha ya no existe, Desiderio aspiró a contener toda la teoría culturológica, semiótica y sociológica de nuestro tiempo. Puso al lector de habla hispana en contacto con más de quinientos textos traducidos de una veintena de idiomas y nos mantuvo actualizados de lo mejor de la teoría y lo más vivo del pensamiento crítico contemporáneo. Después de un gran silencio y cero disposición por parte de las instituciones culturales de este país para difundir la producción intelectual/cultural de Desiderio Navarro y hacerla circular entre las nuevas generaciones; creímos que lo más coherente era hacer este homenaje y recordarlo a partir de sus textos. Rescatar lo mas valioso de su quehacer como escritor, traductor, editor y activista cultural. Quisimos generar un espacio de manera independiente y no secuestrado por burócratas y censores para compartir los libros y revistas de la Colección Criterios. Además se distribuyó libremente “Los mil y un texto en una noche”(selección hecha por el mismo Desiderio). Pudimos escuchar textos y anécdotas sobre Desiderio de la voz de Maggie Mateo, Orlando Hernández, Denia García Ronda, Modesto Milanés, Yoel del Río, Kiki Álvarez, Dimitri Prieto, Yoss, Mario Castillo, Nelda Castillo, Mariela Brito y Lázaro Saavedra. Tatiana su viuda agradeció a todos los participantes por el homenaje". Imagenes cortesía de Yornel Martínez Elías Información extraída de: https://www.facebook.com/share/p/RnNSaH97MDsUuepJ/?mibextid=oFDknk #Tuyomasyo #TuyomasyoClip #TuyomasyoBook #ExtramurosProject #YornelMartínez #OrlandoHernández #DesiderioNavarro #EnsayisticaCubana

4/4/2024, 1:58:26 AM

Mañana intensa de montaje con René Rodríguez, Meira Marrero, Ernesto Quintana y Jorge Mata. "Glyph" muestra personal de René Rodríguez se inaugurará el próximo viernes 5 de abril a las 6:00 p.m. Estudio René Rodríguez: Calle Monserrate 301, apt 3C, ezq. San Juan de Dios Habana Vieja Abril - Junio de 2024 #Tuyomasyo #ExtramurosProject #TuyomasyoBook #TuyomasyoClip #estudioReneRodriguez #artecontemporáneo #ArteEnCuarentena #ArteCubano

4/2/2024, 10:18:59 PM

Recomendaciones de Tuyomasyo: "Glyph" Exposición personal de René Rodríguez. Estudio René Rodríguez: Calle Monserrate 301, apt 3C, ezq. San Juan de Dios Habana Vieja Abril - Junio de 2024 Inauguración: Viernes 5 de Abril a las 6:00 p.m. #Tuyomasyo #ExtramurosProject #TuyomasyoBook #TuyomasyoClip #estudioReneRodriguez #artecontemporáneo #ArteEnCuarentena #ArteCubano

4/1/2024, 8:08:10 PM

"Arquitectura moderna en La Habana, Cuba: . Hotel Habana Riviera Polevitzky, Johnson and Associates Architects Associated architect: Manuel Carrerá Paseo (between Malecón and 1), El Vedado, Plaza. La Habana Cuba, 1957 “The original project planned for this prime site facing the ocean was drawn up by Philip Johnson, but was never realized due to a disagreement with the investors. The opportunity for claim a work by one of the foremost architects of the day was lost. In Johnson’s place, a Miami firm with experience in hotel design was hired; their response to this commission was to assemble an array of kitsch forms that had already invaded Florida in Morris Lapidus’s wake. The hotel reflects Lapidus’s influence both in overall conception and in detail, such as the truncated flight of steps to the rear of the lobby, like that of the Fontainebleau Flote in Miami Beach. Visually prominent is the ceramic-clad dome over the casino. A courtyard that had separated the casino from the hotellwas recently taken over by an extension to the reception lobby. The hotel remains one of the landmark works of fifties architecture in Cuba. lt also boasts a collection of work by contemporary artists including Cundo Bermúdez, Hipólito Hidalgo de Caviedes, Florencio Gelabert and Rolando López Dirube.” Source: The Havana Guide, Eduardo Luis Rodriguez, 1999. Princeton Architectural Press. información extraída de:https://www.facebook.com/ARTE.CONSTRUIR?mibextid=ZbWKwL #TuyomasyoBook #Tuyomasyo # #baukunstacademy #baukunst #ai #habana #havana #cuba #cubaphoto #arquitectura #arquitecturamoderna #cubana #modern #architecture #modernarchitecture #1955 #1958 #midcenturymodern #midcentury #art #design #1957 #hotel #hotelriviera #mob #lasvegas #miami #morrislapidus #polevitzky

3/30/2024, 3:22:03 AM

"Fragmentos de un capítulo de Apenas tengo dientes en la boca, de Nicolás Lara, publicado por la editorial Casa Vacía “El periódico está en el piso como si fuera una pequeña alfombra. En medio de esa alfombra hay agachado un joven que nunca he visto, de quien oiré su nombre hasta el cansancio, Angelito, un estudiante de pintura del ISA que no está en el proyecto, al que nadie ha invitado a El objeto esculturado. Por sus santos cojones ha decidido intervenir, ha decidido forzar las puertas de la historia de las artes plásticas de la isla como esos actores de televisión que se roban la cámara y logran pasar de extras a ocupar un papel protagónico. O como los que entran de forma espontánea al ruedo y, si el toro no los mata, se vuelven to- reros y empiezan a ganar mucho dinero. Se ha bajado los jeans. Usa unos tenis sucios y está defecando, está defecando, está defecando, y todo el mundo está ahí, las mujero- nas o mujerangas maquilladas: la esposa del embajador de España, la esposa del embajador de Italia, la esposa del embajador de Bélgica, la esposa del embajador del Reino de Países Bajos, la esposa del embaja- dor canadiense, la esposa del representante de la Oficina de Intereses de Estados Unidos en Cuba, la esposa del embajador de Venezuela, la esposa del embajador de México. Está cagando, como si nadie existie- ra a su alrededor, como si estuviera en el baño de su casa, o en el baño de la beca, o en los baños del ISA, en esos bellos edificios construi- dos y diseñados al comienzo de la Revolución por el arquitecto Porro. Está ahí, cagando, tranquilo, como si por la isla no circularan ciclones, como si en esta isla no hubiera policías. Está cagando, simplemente cagando, y le están sacando fotos, y lo están atrapando en cintas de video, en cintas de 16 mm y en algunas cámaras de aficionados..." Para seguir leyendo visite El Señor Corchea: https://www.facebook.com/share/p/eyWHYDmQxKvME2F3/?mibextid=oFDknk #TuyomasyoBook #Tuyomasyo #TuyomasyoClip #ExtramurosProject #ElSeñorCorchea #AngelDelgado #ElObjetoEsculturado #ArteCubano #LosOchentasEnCuba

3/28/2024, 6:34:06 PM

Recomendaciones de Tuyomasyo: “Regreso a casa”: legado chino de Wifredo Lam llega a Hong Kong La primera gran retrospectiva asiática del pintor cubano Wifredo Lam puede verse estos días en Hong Kong La "Asia Society Hong Kong Center se enorgullece de presentar Wifredo Lam: Homecoming, un amplio panorama de uno de los artistas modernos cubanos más reconocidos. Galería Chantal Miller 23 de marzo de 2024 – 2 de junio de 2024 Martes – domingo 11:00 a. m. – 6:00 p. m. Nacido en Cuba en 1902, Wifredo Lam representa tanto la sinergia como el conflicto surgido de la fusión de múltiples tradiciones culturales: su madre era de herencia afroespañola y su padre, de raíces cantonesas. Homecoming marca la primera gran presentación en solitario de Wifredo Lam en Hong Kong y también el regreso fundamental de Lam a Asia, rastreando el linaje de su padre chino y estudiando la importancia de la diáspora china.  Homecoming, una exposición con todo incluido que incluye grabados, recuerdos personales y pinturas, cubre una variedad de períodos artísticos clave de Wifredo Lam: desde su estancia en La Habana y España en los años 1920 hasta 1938, París de 1938 a 1940, Marsella a principios de los años 1940, y Cuba, Francia e Italia en las décadas de 1950 y 1960. Esta exposición está comisariada por Eskil Lam de Wifredo Lam Estate, con Hain Yoon como curador asistente y el apoyo de Stephane Lam de Le Pavillon Rouge des Arts y Wifredo Lam Estate.  Los visitantes pueden compartir su experiencia en las redes sociales etiquetándonos #ASHKWifredoLam, #ASHKHomecoming o #WifredoLamHomecoming. Información extraída de:https://asiasociety.org/hong-kong/exhibitions/wifredo-lam-homecoming-linfeilongguitu #Tuyomasyo #ExtramurosProject #TuyomasyoClip #TuyomasyoBook #WifredoLam #AsiaSocietyHongKongCenter #ArteCubano #vanguardiacubana #PinturaCubana

3/28/2024, 5:29:28 PM

Recomendaciones de Tuyomasyo: “Regreso a casa”: legado chino de Wifredo Lam llega a Hong Kong La primera gran retrospectiva asiática del pintor cubano Wifredo Lam puede verse estos días en Hong Kong La "Asia Society Hong Kong Center se enorgullece de presentar Wifredo Lam: Homecoming, un amplio panorama de uno de los artistas modernos cubanos más reconocidos. Galería Chantal Miller 23 de marzo de 2024 – 2 de junio de 2024 Martes – domingo 11:00 a. m. – 6:00 p. m. Nacido en Cuba en 1902, Wifredo Lam representa tanto la sinergia como el conflicto surgido de la fusión de múltiples tradiciones culturales: su madre era de herencia afroespañola y su padre, de raíces cantonesas. Homecoming marca la primera gran presentación en solitario de Wifredo Lam en Hong Kong y también el regreso fundamental de Lam a Asia, rastreando el linaje de su padre chino y estudiando la importancia de la diáspora china.  Homecoming, una exposición con todo incluido que incluye grabados, recuerdos personales y pinturas, cubre una variedad de períodos artísticos clave de Wifredo Lam: desde su estancia en La Habana y España en los años 1920 hasta 1938, París de 1938 a 1940, Marsella a principios de los años 1940, y Cuba, Francia e Italia en las décadas de 1950 y 1960. Esta exposición está comisariada por Eskil Lam de Wifredo Lam Estate, con Hain Yoon como curador asistente y el apoyo de Stephane Lam de Le Pavillon Rouge des Arts y Wifredo Lam Estate.  Los visitantes pueden compartir su experiencia en las redes sociales etiquetándonos #ASHKWifredoLam, #ASHKHomecoming o #WifredoLamHomecoming. Información extraída de:https://asiasociety.org/hong-kong/exhibitions/wifredo-lam-homecoming-linfeilongguitu #Tuyomasyo #ExtramurosProject #TuyomasyoClip #TuyomasyoBook #WifredoLam #AsiaSocietyHongKongCenter #ArteCubano #vanguardiacubana #PinturaCubana

3/28/2024, 5:25:18 PM

#extramuros Nuestro Tesoro lingüístico es protegido mediante la producción de materiales audiovisuales. La búsqueda de alternativas para hacerlo llegar a la mayor cantidad de personas nos llevó a la confección de folletos que son diseñados y personalizados cuidadosamente por nuestros especialistas, atendiendo a las necesidades de cada receptor, en este caso: los niños sordos de la escuela René Vilches Rojas. Allí, en su escuela continúa el trabajo en EXTRAMUROS . . . #LealesALeal #euskalfundoa Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Cuba Programa Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana #ANSOC #cendsor #tuyomasyo

3/27/2024, 3:25:46 PM

"Apenas tengo dientes en la boca" "Lo que acaba de salir por Editorial Casa Vacía, la novela póstuma de Nicolas Lara Un bombazo en toda regla!! "Delirante, oral, kilométrica, picaresca: esta novela de Nicolás Lara (Nikoleto para sus amigos, Nikoleto von Lara para sus alter egos literarios) es una excelente radiografía de la Cuba de los últimos cincuenta años, esa que arranca a partir del Caso Padilla y llega hasta los años 90 en la isla, con el éxodo de la generación de los 80 y la muerte de cierta “zona de cultura”. Por Apenas tengo dientes en la boca pasan el Taller de Serigrafía René Portocarrero de La Habana Vieja, Chago, Artecalle, Aldo y Aldito, el Mariel, el poeta Rogelio Fabio Hurtado, Guillén Landrián y los últimos años del pintor Waldo Luis, ese que malograron a edad tan temprana. Pasa tanta gente que la novela a veces se queda chiquitica ante tanta paranoia y narratividad, como si convertirlo todo en fábula fuera la única manera de construirse un biografema, como si hablar y hablar y hablar fuera el único antídoto contra el olvido y el desierto". https://www.amazon.com/dp/B0CXXWF66L?fbclid=IwAR27VELMPiMmNCqMGNzQWxm_B1TQBbndPG8cIsodql_Cv7J1sifDo-2ruWc Información extraída de: https://www.facebook.com/share/p/WTNQurfzbZkEVxUZ/?mibextid=oFDknk Imagenes cortesía de InCubadora #TuyomasyoBook #Tuyomasyo #TuyomasyoClip #ExtramurosProject #InCubadora #NicolásLara #Nikoleto #LiteraturaCubana #ArteCubano #MartaLima #CasaVacía

3/24/2024, 1:17:21 AM

Leandro Soto (1956 - 2022) “Mi Padre en el Escambray”, 1984 Acción Plástica La Habana, Marzo "Leandro Soto nació en Cienfuegos en 1956. Se trasladó a La Habana para realizar sus estudios en arte y diseño. En sus últimos años se había radicado en México, primero en Mérida (Yucatán) y luego en Villa Hermosa (Tabasco). Fue alumno de Antonia Eiriz y Antonio Vidal, y formó parte de la exposición Volumen I, que a inicios de los años ochenta respondió a la retórica dominante del realismo socialista en Cuba con propuestas más cercanas al arte vanguardista internacional e indagaba en la historia y la cultura cubanas desde perspectivas menos comprometidas. Fue, además, uno de los creadores de su generación que más investigó en torno a las raíces afrocubanas, sus mitos, cultura y religión, motivo por el cual emprendería viajes a diversas regiones de África. Con el mismo impulso antropológico, interesado en la vida espiritual y en registrar la experiencia vivida de cada cultura y sujeto en el mundo, se involucró también con las tradiciones premodernas de México, Perú, Ecuador, Estados Unidos, Japón e India. Junto a José Bedia, Juan Francisco Elso Padilla o Marta María Pérez Bravo, su obra ha sido considerada como uno de los exponentes más destacados de la vertiente antropológica del arte cubano contemporáneo. Incursionó en diversos formatos. Pintura, instalación, performance, escenografía, diseño de vestuario, artes escénicas y cine, fueron algunas de las plataformas en las que registró sus inquietudes de nómada y artista".(1) Información extraída de: https://www.facebook.com/profile.php?id=100087797252865&mibextid=ZbWKwL (1).https://rialta.org/murio-en-california-el-artista-cubano-leandro-soto/ Fotos tomadas por Rigoberto Romero Copiado desde el perfiles de José Amarales. #Tuyomasyo #TuyomasyoClip #TuyomasyoBook #ArteEnCuarentena #miguelabreucuba #artecubanocontemporaneo #LeandroSoto #HabanaLudica #ArteCubano #ArteContemporaneo #VolumenI

3/23/2024, 12:22:45 AM

TUYOMASYO ESTÁ DE CUMPLE: ¡¡Arte en cuarentena cumple hoy 4 años! Gracias a todos por mantener la comunidad unida, por vuestra confianza y generosidad. En estos cuatro años nos hemos convertido en un espacio de referencia para la difusión de las artes y nuestra cultura. Para celebrarlo les recordamos una pequeña parte de nuestra historia: LA HISTORIA DETRÁS DE LA IMAGEN. ¿Te animas a compartir en nuestro grupo alguna fotografía realizada por ti y contarnos su historia? A continuación, compartimos la historia detrás de la imagen del perfil de "Arte en cuarentena": Mientras dábamos los primeros pasos para fundar "Arte en cuarentena"(en plena pandemia) y el equipo editorial de Tuyomasyo hacía trabajo de mesa para definir la imagen del grupo y su contenido, un niño del barrio, Carlos Ernesto, al que cariñosamente llamamos "Bololo", apareció en la calle portando una máscara antigás Soviética. "De esta forma -decía- el virus no me contagiará". De inmediato reconocí en su atrevida actitud el espíritu de nuestra propuesta. Le pedí hacer una fotografía y posó desafiante ante la cámara. El resultado del fortuito encuentro nos ha acompañado en la cabecera de la página desde las primeros días de la pandemia. Cada día somos más los amigos de "Arte en cuarentena". Por eso te invitamos a compartir con nosotros tus imagenes y juntos, celebrar nuestra pasión por las artes y nuestro cuarto aniversario Si quieres unirte a nosotros, buscanos en: https://www.facebook.com/groups/650736675502604/permalink/694966554412949/?app=fbl Te esperamos. ARTE EN CUARENTENA ES UNA PROPUESTA DEL PROYECTO TUYOMASYO EN FACEBOOK @todos #Tuyomasyo #ArteEnCuarentena #lomejordelomejor #ArteParaTodos #4añitosYa #extramurosproject #jorgemataartecuba #artecubano #Siemprelibres #unlugarparatodos #espaciolibredesingaos #cultura #cubalibre #cubaesdetodos

3/22/2024, 2:07:46 AM

TUYOMASYO ESTÁ DE CUMPLE: ¡¡Arte en cuarentena cumple hoy 4 años! Gracias a todos por mantener la comunidad unida, por vuestra confianza y generosidad. En estos cuatro años nos hemos convertido en un espacio de referencia para la difusión de las artes y nuestra cultura. Para celebrarlo les recordamos una pequeña parte de nuestra historia: LA HISTORIA DETRÁS DE LA IMAGEN. ¿Te animas a compartir en nuestro grupo alguna fotografía realizada por ti y contarnos su historia? A continuación, compartimos la historia detrás de la imagen del perfil de "Arte en cuarentena": Mientras dábamos los primeros pasos para fundar "Arte en cuarentena"(en plena pandemia) y el equipo editorial de Tuyomasyo hacía trabajo de mesa para definir la imagen del grupo y su contenido, un niño del barrio, Carlos Ernesto, al que cariñosamente llamamos "Bololo", apareció en la calle portando una máscara antigás Soviética. "De esta forma -decía- el virus no me contagiará". De inmediato reconocí en su atrevida actitud el espíritu de nuestra propuesta. Le pedí hacer una fotografía y posó desafiante ante la cámara. El resultado del fortuito encuentro nos ha acompañado en la cabecera de la página desde las primeros días de la pandemia. Cada día somos más los amigos de "Arte en cuarentena". Por eso te invitamos a compartir con nosotros tus imagenes y juntos, celebrar nuestra pasión por las artes y nuestro cuarto aniversario Si quieres unirte a nosotros, buscanos en: https://www.facebook.com/groups/650736675502604/permalink/694966554412949/?app=fbl Te esperamos. ARTE EN CUARENTENA ES UNA PROPUESTA DEL PROYECTO TUYOMASYO EN FACEBOOK @todos #Tuyomasyo #ArteEnCuarentena #lomejordelomejor #ArteParaTodos #4añitosYa #extramurosproject #jorgemataartecuba #artecubano #Siemprelibres #unlugarparatodos #espaciolibredesingaos #cultura #cubalibre #cubaesdetodos

3/22/2024, 1:53:38 AM

Recomendaciones de Tuyomasyo: Conversatorio con Nelson Villalobos. La cita tendrá lugar el próximo lunes 25 de marzo, en la Galería JEEF ART, a las 7:00 P.M. Calle 14 e/ 11 y 13 del Vedado habanero. Información cortesía del Artista. #Tuyomasyo #TuyomasyoBook #TuyomasyoClip #NelsonVillalobos #JeffArt #ArteCubano #ElVillaYSuObra #ExtramurosProject

3/21/2024, 11:51:07 PM

Recomendaciones de Tuyomasyo: Muestra personal "Estación memoria" de Ismael Gómez Peralta "Mañana viernes 22 de marzo de 2024, los invito a mi exhibición, Estación Memoria, curada por el amigo poeta y escritor Ricardo Paullosa, en la sala Saladrigas del colegio Belen. La muestra es un resumen de dos décadas de intenso trabajo y está conformada por una selección de obras, de mis tres series más importantes, nos vemos a las 7:30 de la noche. Agradezco a todos los coleccionistas que me facilitaron las obras de mi autoría y a Cernuda art por cuidar de mi trabajo y colaborar con la muestra. Quedan todos invitados, les espero" Información extraída de: https://www.facebook.com/share/p/L1Uq1B6oYKnvHy15/?mibextid=oFDknk Imágenes cortesía del Artista #Tuyomasyo #TuyomasyoBook #TuyomasyoClip #ExtramurosProject #IsmaelGómezPeralta #Cernuda #ArteCubano

3/21/2024, 4:29:53 PM

Rosa Maria Barrios Hernández. Havana, Cuba. Now exhibiting new sculptures and drawings by Rosa Maria Barrios Hernandez, an artist promoted by Art Brut Project Cuba. We are open everyday by appointment. Cortesía de Art Brut Project Cuba Riera Studio Información extraída de: https://www.facebook.com/samuelrieramendez?mibextid=ZbWKwL #Tuyomasyo #ExtramurosProject #TuyomasyoClip #TuyomasyoBook #artbrutcubano #ArteEnCuarentena #ArteCubano

3/21/2024, 3:01:26 AM